#ViralCultura

«Oppenheimer» domina la 96.ª edición de los Premios Óscar

Los Ángeles, California.- La noche del 10 de marzo, el Dolby Theatre de Hollywood se vistió de gala para celebrar la 96.ª edición de los Premios Óscar. La ceremonia, conducida por Jimmy Kimmel por cuarta ocasión, estuvo marcada por el triunfo de «Oppenheimer», la épica biopic de Christopher Nolan sobre el científico J. Robert Oppenheimer, líder del Proyecto Manhattan.

«Oppenheimer» se alzó con un total de siete premios, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Nolan, Mejor Actor para Cillian Murphy y Mejor Actor de Reparto para Robert Downey Jr. La cinta también recibió galardones por su fotografía, edición y sonido.

España se fue con las manos vacías a pesar de las nominaciones de «La sociedad de la nieve» de Juan Antonio Bayona en la categoría de Mejor Película Internacional y «Robot Dreams» de Pablo Berger en la categoría de Mejor Película de Animación.

La ceremonia contó con la participación de varios presentadores de lujo, como Tom Hanks, Cate Blanchett, Zendaya y Brad Pitt. Entre los momentos más emotivos de la noche estuvo el homenaje póstumo a la actriz Olivia Newton-John.

Andrea Bocelli, junto a su hijo, Mateo Bocelli, fueron los encargados de adornar el momento emotivo de la noche durante el «In Memoriam» de la ceremonia interpretando el tema «Por ti volare», destacando personajes como Matthew Perry, Carl Weathers, Glenda Jackson, Tina Turner, entre otros.

Consulta aquí la lista de ganadores:

  • Mejor película: Oppenheimer
  • Mejor dirección: Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Mejor actriz protagonista: Emma Stone – «Pobres criaturas» (Poor Things)
  • Mejor actor protagonista: Cillian Murphy – Oppenheimer
  • Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr. – Oppenheimer
  • Mejor guion original: Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída») – Justin Triet, Arthur Harari
  • Mejor guion adaptado: American Fiction – Cord Jefferson
  • Mejor edición: Oppenheimer
  • Mejor película internacional: «La zona de interés» (The Zone of Interest)
  • Mejor película animada: Kimitachi wa Dō Ikiru ka (The Boy and the Heron, «El chico y la garza»)
  • Mejor cortometraje animado: War is Over! Inspired by the music of John & Oko – Dace Mullins, Brad Booker
  • Mejor maquillaje y peluquería: «Pobres criaturas» (Poor Things)
  • Mejor diseño de producción: «Pobres criaturas» (Poor Things) – Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek
  • Mejor diseño de vestuario: «Pobres criaturas» (Poor Things)
  • Mejores efectos visuales: Godzilla Minus One
  • Mejor película documental: 20 Days in Mariupol («20 días en Mariúpol»)
  • Mejor cortometraje documental: The Last Repair Shop
  • Mejor fotografía: Oppenheimer
  • Mejor cortometraje de ficción: The Wonderful Story of Henry Sugar – Wes Anderson, Steven Rales
  • Mejor sonido: «La zona de interés» (The Zone of Interest)
  • Mejor banda sonora original: Oppenheimer
  • Mejor canción: What Was I Made For?Barbie