Arte

INAUGURA GOBIERNO DE TAMAULIPAS EN COLABORACIÓN CON FEMSA EXPOSCIÓN «LAS POSIBILIDADES DE LO INCALCULABLE»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Más de tres siglos de historia, innovación y creatividad se reúnen en la exposición “Las posibilidades de lo incalculable”, inaugurada en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas, gracias al trabajo en conjunto del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en colaboración con Fundación FEMSA.
Este proyecto, que presenta una lectura del artista Ernesto Walker sobre la serie fotográfica “Historia visual del cálculo” de Andrew Neuhart, fue inaugurado por Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas; el artista Ernesto Walker; representantes de Fundación FEMSA y directivos del ITCA, quienes compartieron con el público la importancia de esta muestra que invita a reflexionar sobre la historia y el ingenio humano detrás de las máquinas de cálculo.
“Esta colaboración es ejemplo de lo que sucede cuando las instituciones y la sociedad se unen para fortalecer una visión cultural compartida. Que mejor que hacerlo de la mano de Fundación FEMSA, una institución con un fuerte compromiso social y cultural, que nos permite acercar esta experiencia a nuestros públicos, especialmente a los jóvenes”, expresó previo al evento, Héctor Romero-Lecanda, director general del ITCA.
La exposición reúne 24 obras fotográficas que documentan más de tres siglos de innovación en torno al cálculo mecánico, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX.
Capturadas en 1983 por el fotógrafo estadounidense Andrew Neuhart a partir de la colección iniciada por Thomas J. Watson, fundador de IBM, las piezas incluyen representaciones de artefactos emblemáticos como el ábaco, la pascalina, la máquina de Leibniz y la máquina diferencial de Charles Babbage, precursores de la computación moderna.
Por su parte, Francisco Suárez, director de Asuntos Públicos de FEMSA, señaló: “En FEMSA tenemos el compromiso de generar no solo valor económico, sino también social, cultural y ambiental en las comunidades donde tenemos presencia. Esto se ha visto reflejado a través de múltiples iniciativas que esta empresa ha realizado en materia de educación, vivienda, salud, promoción al deporte y como en este caso, la difusión del arte contemporáneo”.
Durante la inauguración, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, celebró la suma de voluntades que hace posible este tipo de proyectos culturales, en sintonía con la visión humanista que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien promueve acciones que acercan el arte y la cultura a la sociedad tamaulipeca.
La exposición ha sido presentada en escenarios como la Feria Internacional del Libro de Monterrey y el Festival Internacional Cervantino, en Ciudad Victoria abrió sus puertas el pasado 26 de agosto y permanecerá en la Galería Pedro Banda hasta el 16 de noviembre de 2025, con un horario de visita de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de impulsar el acceso a la cultura, fortalecer la identidad y generar espacios de reflexión y aprendizaje para toda la sociedad.