CineCultura

Hoy se conmemoran 31 años del fallecimiento de Don Mario Moreno «Cantinflas»

Hoy se cumplen 31 años del fallecimiento de una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano y cómico de habla hispana: Don Mario Moreno «Cantinflas». El mundo del entretenimiento recuerda con cariño y admiración al inigualable intérprete que dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica y cultural.

Conocido por su estilo único y su habilidad para jugar con el lenguaje de manera ingeniosa, Cantinflas conquistó al público no solo en México, sino en toda América Latina y más allá de las fronteras hispanohablantes. Su personaje, con su característico hablar «cantinflesco», se convirtió en un símbolo de la astucia y el ingenio popular.

Nacido el 12 de agosto de 1911 en la Ciudad de México, Mario Moreno creció en un ambiente humilde y desde joven demostró su talento para la comedia. Su carrera despegó en la década de 1930 y rápidamente se convirtió en una estrella de la pantalla grande, protagonizando películas que se han convertido en clásicos del cine mexicano como «Ahí está el detalle», «El padrecito» y «El bombero atómico», entre muchas otras.

Además de su exitosa carrera en el cine, Cantinflas también fue reconocido por su labor filantrópica y su compromiso con causas sociales, convirtiéndose en un ícono de la solidaridad y el compromiso con los más necesitados.

A pesar de que han pasado 31 años desde su partida, el legado de Cantinflas continúa vivo en la memoria colectiva y sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y comediantes. Su humor inteligente, su carisma y su inigualable capacidad para hacer reír siguen tocando corazones y dejando una marca indeleble en el mundo del entretenimiento.

Como diría Cantinflas: «Yo no soy un cómico… ¡soy un divulgador de la verdad!». A 31 años de su partida, su verdad y su humor siguen resonando en cada rincón. Don Mario Moreno «Cantinflas», tu risa sigue siendo nuestra mejor medicina. QEPD.

***