Portada

Nace Sindicato Mexicano de Salud en Tamaulipas (SIMESA) bajo “Conflictos”

 

Pretenden despojar del cargo a su dirigente estatal

Agencia KC
Ramón Mendoza S

Apenas pasaron unos días del surgimiento de un nuevo Sindicato Mexicano de Salud en Tamaulipas denominado SIMESA y ya están envueltos en problemas internos, pretenden despojar de la representación estatal a Ivonne Muñiz Balleza.
Hace algunas semanas el dirigente nacional Ricardo Cruz Cotero les tomó la protesta de rigor a la nueva directiva estatal en Tamaulipas y ahora han creado otro comité estatal.
Los empleados de salud incorporados a este naciente sindicato han denunciado públicamente de este despojo, sin embargo, al momento no hay nada oficial, solo un fuerte rumor que tal vez si sea cierto, ya que se dice que es orden central.
Fue el pasado 30 de enero cuando quedo formalmente integrado el comité estatal, siendo uno de los 16 estados del país en donde se tiene presencia que alberga a los trabajadores de todas las áreas en hospitales del gobierno federal y estatal.
Jesús Ricardo Cruz Cotero es el secretario general y representante nacional del sindicato, había anunciado que la principal misión era rescatar la democracia y acabar con la reelección de sus representantes.
Reynosa es la sede estatal del SIMESA, en esta ciudad se alberga a cerca de 2 mil trabajadores distribuidos en los hospitales materno, General, jurisdicción sanitaria y centros de salud urbano y rurales, se espera que este número de trabajadores accedan a ser afiliados al nuevo sindicato.
Ivonne Muñiz Balleza, es quien asumió en esa fecha el cargo de representante en Tamaulipas, como trabajadora por más de 20 años en hospitales del estado, sin embargo, parece que pretende ser despojada de la misma.
En su nacimiento el sindicato prometió ir sumándose a las actividades de los gobierno federal y estatal en materia de salud y solicitó que se siga respetando la autonomía del organismo que busca que sean los propios trabajadores quienes tomen las decisiones en los asuntos internos.
El propósito final del SIMESA es el de recobrar la confianza y la dignidad de los trabajadores de todo el sistema de salud de México, los cuales reclaman auténticos líderes que realmente defiendan sus derechos laborales.
Fue en el 2022 cuando el SIMESA recibió su toma de nota y tiene presencia en 12 entidades federativas que en conjunto aglutinan a 7 mil 800 trabajadores.